Previously in post.......
Retomando el post anterior, donde había dejado a dos de las naves más famosas de la televisión dándose de tortazos, continuo con mi enfrentamiento personal, a ver si de una vez sacamos algo en claro de todo esto. Por tanto doy por reanudada la batalla entre estas dos míticas series de ciencia-ficción que son Battlestar Galáctica y Firefly. Preparen sus armas, como diría Yoda: ¡La batalla comenzado ya ha!
Música, producción y puesta en escena
Este apartado es el que menos controversia puede generar ya que la serie de Ronald.D.Moore contó con un presupuesto importante cuya gran parte fue destinada a los efectos especiales. Las escenas de batallas espaciales son las mejores jamás vistas en televisión, y siempre están acompañadas por una excelente banda sonora que pasará a la posteridad por su gran fuerza e intensidad. Sin embargo para Firefly las cosas fueron muy diferentes. La Fox no confiaba demasiado en su nuevo juguete televisivo y eso se notó en el presupuesto dedicado. Los diseños de producción, sin ser ridículos, nunca llegaron a estar a la altura de los magníficos guiones de Weedon. Es una pena que sólo se pudiera ver la majestuosa puesta en escena que podría haber alcanzado en su capitulo final, la película Serenity, demostrando que con un presupuesto mas holgado la serie hubiera lucido a la altura que se merecía. Por tanto este punto sin discusión va a parar Galáctica.
Personajes:

Música, producción y puesta en escena
Este apartado es el que menos controversia puede generar ya que la serie de Ronald.D.Moore contó con un presupuesto importante cuya gran parte fue destinada a los efectos especiales. Las escenas de batallas espaciales son las mejores jamás vistas en televisión, y siempre están acompañadas por una excelente banda sonora que pasará a la posteridad por su gran fuerza e intensidad. Sin embargo para Firefly las cosas fueron muy diferentes. La Fox no confiaba demasiado en su nuevo juguete televisivo y eso se notó en el presupuesto dedicado. Los diseños de producción, sin ser ridículos, nunca llegaron a estar a la altura de los magníficos guiones de Weedon. Es una pena que sólo se pudiera ver la majestuosa puesta en escena que podría haber alcanzado en su capitulo final, la película Serenity, demostrando que con un presupuesto mas holgado la serie hubiera lucido a la altura que se merecía. Por tanto este punto sin discusión va a parar Galáctica.
Personajes:

Creo que con esta última “exageración” queda todo dicho. Punto, y bola de partido para Firefly.
Cierre de la serie:

El ultimo punto se lo lleva Firefly. Juego, set, y partido. Josss Whedon gana en el tie break, llevándose un encuentro que ha sido de lo mas emocionante y reñido.
Aquí termina este cara a cara, que no ha sido más que un pretexto para poder hablar de dos series que quedarán para siempre en un pequeño rincón de la galaxia de nuestros corazones. Dos estrellas que brillaran con fuerza para siempre en el firmamento televisivo.
Nuevamente no podría decantarme en estos puntos por alguna en concreto pero en valoración general, mi punto final para BSG. La BSO de Firelfy era muy original con esa aroma a Deadwood pero lo que Bear McCreary consiguió son palabras mayores.
ResponderEliminarEn cuanto al cierre y a los personajes, está claro que me decanto por Galáctica por el simple motivo de que esta duró lo que quiso, cuando Firefly no puedo dar todo lo que quisiera. Que me gustaron muchísimo Mal & cía pero no pueden llegar ni de lejos a lo que me hicieron sentir y vivir los Adama y compañía.
Creo que ambas solo pueden ser comparadas en un único aspecto: ¿cual te lo hizo pasar mejor?. Nuevamente, me decanro por Galáctica. Como ves, tengo una ganadora clara... aunque repito que Firefly me gustó mucho (al igual que Serenity).
Creo que galactica alcanza mas momentos de grandeza que Fireflay. Es mas frofunda y reflexiva. y su final es grandioso.
ResponderEliminarYo estoy con Watanabe. Mi problema con BSG es que me fascinó tan profundamente en las primeras dos temporadas que resultó una gran decepción cuando empecé a ver tramas alargadas y personajes que se desdibujaban (como Lee Adama). Tiene grandes momentos, y toda la filosofía que encierra me encanta, pero no llega a resultar redonda. Firefly sin embargo cumple todas la expectativas y más, por lo que la sensación final es de completa satisfacción.
ResponderEliminarNo se puede comparar una serie de 4 temporadas con 1 que solo duró 14 capítulos y 1 película.
ResponderEliminarNo la he visto pero BSG es demasiado grande para que le llegue por lo menos a igualar.
En cuanto son series de ciencia ficción sí se pueden comparar, aunque BSG desarrolle más trama, tienen dos estilos claramente diferenciados, que pueden compararse. Para mí BSG resulta demasiado farragosa en algunos momentos, muy pretenciosa y no siempre consiguiendo manejar satisfactoriamente tanta filosofía. Como bien dice Watanabe su final simboliza lo que és: un sabor agridulce que está lejos de las series que te dejan con el sabor de obra maestra. Es cierto que tiene grandes momentos pero también grandes decepciones. Por la irregularidad de BSG prefiero Firefly, más sencilla pero más fresca, personajes carismáticos que no dan giros imposibles por alargar la trama (como Baltar, que a partir de la 4a de BSG se vuelve insoportable), y giones y diálogos muy entretenidos y ricos, sin caer nunca en la dejadez. Quizá he sido excesivamente duro con BSG, hay episodios realmente buenos, pero no puedo evitar verla, en su conjunto, como lo que pudo ser y no fué, como la gran sobrevalorada en ciencia ficción. Saludos!!
ResponderEliminarMoltisanti: Recuerdo que la BSO de Firefly al principio me resulto algo cutre y me costaba encajarla con la serie, pero después de asimilarla, acabo pareciéndome entrañable y divertida. BSG para mí fue como esa chica que te gusta muchísimo pero que te da una de cal y otra de arena dejándote insatisfecho. Firefly es como tu mejor amiga, que te hace sentir bien y nunca té falla.
ResponderEliminarBell: Siento exactamente lo mismo que tu con respecto a estas dos series.
LoFelip: La comparación de mi post solo es una forma de generar debate, y sacar a la luz a dos de las mejores series de ciencia-ficción que ha habido. Por otro lado creo que deberías de ver Firefly, a lo mejor cambias de opinión.
Atticus; Coincido con tus opiniones aunque en algunas no llegaría tan lejos. Catalogar a Galáctica como la gran sobre valorada me resulta algo excesivo, y aunque tienes toda la razón en lo de Gaius Baltar, yo cambiaria lo de insoportable por poco convincente y añadiría también a Lee Adama.
Un saludo a todos y gracias por participar.