
Gracias por la participación.
¡ Y ahora a votar señores!
Un Saludo.
Watanabe.
Hoy por la mañana mientras me afeitaba, caí inconsciente en el baño y tuve un flash forward. Era 29 de abril del 2010. Con la resaca aun en el cuerpo de la celebración de mi cumpleaños del día anterior, me encontraba tumbado en el sofá de mi casa delante del televisor, disfrutando del último capitulo de una serie que al parecer me estaba entusiasmando. Sé lo que estáis pensando, pero ¡No!, No era Perdidos. La serie que me acababa de dejar completamente aturdido y excitado, por increíble que parezca a estas alturas era FlashForward.
Con esta pequeña fantasía lo único que quiero dar a entender es que este tercer capitulo me ha gustado. El resto de desvarío puede que sea el deseo de que la serie crezca hasta convertirse en lo que nos prometieron que llegaría a ser, y que el futuro realmente nos tenga preparado un final de temporada grandioso. Como los personajes de la serie que aun andan consternados pensando si sus futuros se cumplirán o no, dejemos que el destino ponga las verdades y las mentiras en su sitio. Yo de momento mantengo intacta toda mi fe en ella, y apuesto todo al rojo a que al final acabará convenciendo a la mayoría del personal.Y es que por fin comenzamos a ver de que va esto de FlashForward. La serie empieza a soltar lastre zafándose poco a poco de su gran referencia, Lost, que en estos primeros compases está pareciendo más una maldición que un apoyo a la hora de mostrarse ante su público. Creo que la juzgamos con unos ojos tan extremadamente rigurosos que no estamos disfrutando del todo de sus buenas y propias cualidades. Como por ejemplo su capacidad para generar intriga sin apenas avanzar demasiado con la trama o su ambiciosa puesta en escena que consigue dotar a la historia de un ambiente de primerísimo nivel. Aunque todavía no nos emocione demasiado, también es cierto que con unas simples pinceladas por capitulo la serie cautiva y genera una gran cantidad de adicción. Y es que creo que en este caso los personajes no son la clave de todo este embrollo como era el caso de Lost, sino que aquí tan solo son un medio para conseguir un fin distinto que es el simple y puro entretenimiento. Todavía es cierto que le queda mucho camino por recorrer y que tiene que corregir algunos defectos que se intuyen demasiado peligrosos. Pero si se mantiene con la solvencia de este último capitulo, y no se mete demasiado en jardines ajenos, la serie creo que nos dará muchas tardes de satisfacción y disfrute.
En resumen, de momento el show es peor de lo que promete pero mejor de lo que parece, y si mi FlashForward no se equivoca el próximo 29 de abril estaremos disfrutando todos como enanos de una de los mejores estrenos de los últimos años. Solo espero acertar en mi predicción, y no tener que comerme mis propias palabras en el futuro.
Lo mejor: Todo lo relacionado con el convicto nazi, y su potente final.
Lo peor: La serie sigue tratándonos como si fuéramos tontos, los flases se repiten demasiado.
Os dejo con la ultima Promo: